Recientemente se ha habilitado la página oficial de Internet de General San Martín.
La dirección es www.sanmartinlapampa.com.ar y en la página se publicarán las informaciones municipales.
Además hay datos de la localidad, información relacionada a la historia y desarrollo de la Fiesta de la Sal, y diferentes datos de interés, como alojamientos, restaurant y estaciones de servicio, entre otros.
Asimismo se habilitó una galería de imágenes y un espacio para dejar mensajes.
También posee una agenda, mediante la cual se anuncian eventos municipales y de diferentes instituciones locales.
A su vez en pocos días quedará habilitado el link para poder escuchar la Radio Municipal vía Internet.
Señor vecino, se le comunica a usted que oportunamente se le envió nota a AGUAS DEL COLORADO SAPEM, donde se pone en conocimiento a dicha Empresa, de los reclamos de vecinos interesados en el servicio de Internet Pampeano brindado a $50, ya que a pesar que nuestra localidad, se encuentra adherida al PLAN ESTRATÉGICO DIGITAL a través de la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas el servicio no se está prestando-
El municipio de General San Martín sigue teniendo el firme objetivo de lograr que la prestación de servicios municipales se oriente prioritariamente a responder a las necesidades de los ciudadanos/as, fortaleciendo la participación de la ciudadanía en las iniciativas de desarrollo local en su comunidad, barrio y municipio.-
Señor vecino, el “Servicio Solidario de Sepelio” es un Servicio Municipal. En el año 2010 se firma un Convenio con la Empresa Sibert quien es la encargada de prestarlo, y la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas quien era la encargada de recaudar, quedando la Municipalidad a cargo de supervisar todo lo referente al servicio por lo tanto al cumplimiento de todos los artículos del convenio firmado. El Día 20 de Marzo de 2013, el Concejo Deliberante aprueba en Sesión Ordinaria la Ordenanza Nº 05/13, Resolución Municipal Nº 125 donde en el artículo 2ª se redacta de la siguiente manera: “La Cooperativa percibirá como gasto administrativo un porcentaje no mayor al 5% del total de lo recaudado en Concepto de Servicio Solidario de Sepelio” que la ganancia por ser prestadora de Servicio de Cobro no supere el 5% de lo recaudado”. Mediante carta Documento con fecha 28 de Mayo de 2013 la Cooperativa de Servicios y Obras Publicas de General San Martín informa que rescinde el Contrato del Servicio de cobro del Servicio Solidario de Sepelio. Por tal motivo es que el Municipio le comunica a usted que la única diferencia que surge por lo acontecido, es que no tiene que abonar más el Servicio Solidario de Sepelio en la factura de la luz emitida por la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas de General San Martín. Próximamente se le informará, como se llevará a cabo el cobro del servicio, dejando en claro que por el momento todo habitante dentro del Ejido de General San Martín está cubierto por el Servicio Fúnebre Solidario ya que hasta regularizar la situación el municipio absorberá los costos.
Señor vecino, la Provisión del Agua Potable es un servicio Municipal el cual está tercializado a la Cooperativa de Servicios y Obras Publicas de General San Martín. Cabe aclarar que por ese motivo es que el Municipio tiene la Obligación de Regular el precio del Servicio de Agua Potable. El Día 02 del mes de Mayo del corriente año se envía al Consejo Deliberante la nota donde la Cooperativa de Servicios y Obras Publicas de General San Martín solicita al poder Ejecutivo un aumento en la tarifa del servicio del agua potable. Y en la misma sesión Ordinaria el ejecutivo manda una Resolución donde solicita que la Contadora Verónica Álvarez evalúe el cuadro tarifario que presentó la Cooperativa de Servicios y Obras Publicas. El Día 22 de Mayo del corriente año en Sesión Especial el Concejo Deliberante se aprueba por unanimidad la Ordenanza Nº 7/13, Resolución Municipal Nº224/13, donde se fija según el consumo un incremento del 10% en el primer tramo, 20% en el segundo tramo,31% en el cuarto tramo, 45% en el quinto tramo y 71% en el sexto tramo. Dicha Ordenanza implica equidad no solo para cada uno de los vecinos, sino con el medio ambiente en general, ya que con este sistema se busca premiar a quien usa racionalmente este servicio y paga más quien no cuida un recurso vital como lo es el agua. Cabe aclarar que, en el informe que la Contadora Verónica Álvarez, hace llegar al Ejecutivo y por ende el mismo llega al Concejo Deliberante, están contemplados todos los gastos que genera el servicio, inclusive el mantenimiento de la Red de Agua Potable, por lo tanto el Municipio no aprueba que se le cargue en la factura a los vecinos de la localidad un dinero extra bajo la leyenda MANTENIMIENTO DE RED DE AGUA POTABLE. Es por eso que se le envió a la Cooperativa de Servicios y Obras Públicas una Carta Documento donde textualmente se expresa la siguiente leyenda: “El Convenio en su CLAUSULA DECIMOSEXTA fija un procedimiento para aprobar el cuadro tarifario a aplicar a los usuarios, estableciendo que el mismo deberá ser aprobado por esta municipalidad, lo que significa que esa Cooperativa no puede trasladar unilateralmente a los usuarios ningún costo proveniente de sus obligaciones como prestador del Servicio, si no ha sido aprobado previamente por la Municipalidad”.-
La Oficina de Empleo local comunica que la jornada de jardinería otoño-invierno, tanto teórica como práctica, programada para el Jueves 13 de Junio fue postergada para el Martes 18 de Junio a las 13,30 horas en el Aula de La Terminal.
Todos los interesados deberán anotarse en la oficina de Empleo local o comunicarse al 497220 interno 17.
Es organizada por el INTA de Guatrache y la oficina de empleo de General San Martín, y es totalmente gratuita.
El pasado Sábado 8 de Junio se realizaron controles de peso y talla, a los niños beneficiarios de Tarjeta Alimentaria.
Los exámenes que se hicieron en INAUN estuvieron a cargo de la Nutricionista.
De esta manera se ejecuta un seguimiento periódico a los niños.
Actualmente se está realizando el Taller Municipal de Cerámica.
Las clases se llevan a cabo los Miércoles a las 17 horas en el salón de INAUN y están a cargo de la profesora Stella Maris Disántolo.
Los interesados en participar pueden sumarse al grupo en cualquier momento del año.
La cuota mensual es de $50.
El Lunes 17 de Junio comenzará el Taller de Guitarra y el de Batería, a cargo del profesor Ivan Urban.
Será todos los Lunes en el salón de INAUN. Por consultas de horarios deberán dirigirse a mesa de entrada de la Municipalidad.
La inscripción inicial totaliza unos 20 alumnos, y aún quedan lugares para los interesados en sumarse a la actividad.
El Parque de la Villa Bidou luce una nueva placa que recuerda a los combatientes de Malvinas de esta localidad.
Asimismo en ese lugar se realizaron trabajos de pintura.
En ese lugar anteriormente había un recordatorio, pero sufrió actos de vandalismo que destruyeron la correspondiente insignia.
La nueva placa está confeccionada en piedra natural de color negro, con un pulido en las letras de los nombres de los combatientes.
La inscripción señala: "En homenaje a los combatientes de Malvinas. Luis Angel Pereyra, Antonio Rubén Contreras, Luis Alberto Diaz, Nestor Horacio Aubrum".
Los trabajos se realizaron para el Lunes 10 de Junio coincidiendo con el "Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico Argentino".
El Lunes 10 de Junio se cargó un camión con cartón, en la planta de tratamiento de residuos de la localidad.
La carga totalizó 7020 kilogramos.
El trabajo forma parte de la separación y posterior comercialización de los residuos.
El objetivo es continuar reduciendo la cantidad de basura, y comercializar aquellos residuos que puedan ser reutilizados.
Seguinos