27 de septiembre de 2016
CENSO CANINO

Esta semana comienza a realizarse un censo canino, con el fin de identificar a todos los perros de la localidad.
El mismo se realizará en todos los domicilios, donde se solicitarán los datos de los propietarios y de los perros, para identificarlos, y se les tomará una fotografía. A su vez se les asignará un número de registro.
Existe una Ordenanza Municipal que establece la obligatoriedad del registro, la identificación y acreditación de los canes.
La presencia de animales sueltos en la vía pública constituye una muestra de irresponsabilidad de sus propietarios o tenedores por el riesgo que implica para los transeúntes de alteración del orden público.
La peligrosidad de los animales, específicamente canes, depende tanto de factores ambientales como factores genéticos y de la selección que se haga de ciertos ejemplares. No sólo es dependiente de la familia, raza o del mestizaje, sino de que sean específicamente criados y adiestrados para el ataque, la pelea y para inferir daño a terceros. A veces la crianza hace más pacíficos a animales de razas potencialmente peligrosas; para evitar problemas de convivencia social es imprescindible normar la tenencia responsable de dichos animales.
La prevención no pasa por la prohibición de determinadas razas, sino por la adopción de medidas de seguridad, además por campañas de divulgación. para inferir daño a terceros. A veces la crianza hace más pacíficos a animales de razas potencialmente peligrosas; para evitar problemas de convivencia social es imprescindible normar la tenencia responsable de dichos animales.
La normativa vigente considera una serie de obligaciones para los dueños, tenedores y paseadores, así como la inscripción de los perros potencialmente peligrosos, en un registro, y la adquisición de un seguro de responsabilidad por daños a terceros y/o a bienes que dichos animales pudieren ocasionar. En el Registro deberán incorporarse los accidentes producidos así como la venta, donación, traspaso, robo, pérdida o muerte del animal.
La identificación de las mascotas es primordial para toda sociedad organizada. Tener la población canina identificada es sin lugar a dudas una herramienta de gran valor para las autoridades sanitarias y reporta un sin número de beneficios para los propietarios, ya que un sistema de identificación adecuado es uno de los pilares básicos para el control de la tenencia responsable de animales domésticos en zonas urbanas.
La ordenanza Municipal contempla obligaciones para los propietarios de los animales, a la vez que estipula sanciones ante diferentes situaciones de incumplimiento.
Seguinos